lunes, 17 de noviembre de 2014
monitoreo de sueño
Su funcionamiento se basa en un dispositivo equipado con una cámara en miniatura (no más grande que una moneda de cinco céntimos) que mide la somnolencia del conductor a través del parpadeo del ojo. Se barajaron varias posibilidades, como parámetros de conducción o movimientos de cabeza. Finalmente, se optó por el movimiento de párpado, considerado el más fiable de todos ellos para detectar cuándo un conductor se está quedando dormido.La cámara funciona con un sensor que mide el movimiento y lo asocia a un estado concreto. Está diseñada para observar cualquier tipo de conductor (altura, edad, sexo), es eficaz con cualquier condición de iluminación y es resistente a las vibraciones del coche o a los cambios de temperatura.En cuanto al modo de alerta, todavía se barajan varias posibilidades
. Un sensor de ángulo de giro en el volante es el que detecta que el conductor está cansado o incluso que puede estar comenzando a dormirse. Lo hace de la siguiente manera: si las condiciones son normales, el conductor irá girando a derecha o a izquierda paulatinamente y haciendo pequeñas correcciones; en cambio, si los cambios son bruscos o si pasa determinado tiempo sin giros, es cuando el sensor alerta de que algo no sucede con normalidad, con un bip sonoro que puede llegar a salvar vidas. Para detectar la fatiga, algunos coches incluyen una cámara de reconocimiento de las líneas de la carretera o incluso una enfoca los ojos del conductor para detectar síntomas de sueño.
miércoles, 12 de noviembre de 2014
cinturones de seguridad (pirotecnico)
Cinturón de seguridad pirotécnico: El sistema más moderno es el pretensor pirotécnico, cuya misión consiste en tensar el cinturón inmediatamente después de detectarse una colisión cuando la centralita electrónica lo considera oportuno, y trabaja en conjunto con lodo correctamente, por haberse movido o por holguras existentes por la ropa, el pretensor maximiza la efectividad del cinturón pegándolo al cuerpo.s airbags.
lunes, 10 de noviembre de 2014
control de estabilidad
control de estabilidad
El sistema consta de una unidad de control electrónico, un grupo hidráulico y un conjunto de sensores:
- sensor de ángulo de dirección: está ubicado en la dirección y proporciona información constante sobre el movimiento del volante, es decir, la dirección deseada por el conductor.
- sensor de velocidad de giro de rueda: son los mismos del ABS e informan sobre el comportamiento de las mismas (si están bloqueadas, si patinan ...)
- sensor de ángulo de giro y aceleración transversal: proporciona información sobre desplazamientos del vehículo alrededor de su eje vertical y desplazamientos y fuerzas laterales, es decir, cual es el comportamiento real del vehículo y si está comenzando a derrapar y desviándose de la trayectoria deseada por el conductor.
Los coches en movimiento están supeditados a las leyes de la física. No se mueven por arte de magia, y no son inmunes a ella. Cuando un coche se mueve actúan sobre él diferentes fuerzas, y van a actuar siempre provocando ciertas reacciones. Insisto en ello: siempre.
Cuando un coche se mueve en línea recta y velocidad constante, podemos decir que e mueve en una situación de equilibrio y seguridad, no tanta como si el coche está parado, pero casi.
Las situaciones delicadas llegan cuando el coche tiene que moverse y a la vez girar, acelerar o frenar. Todas estas acciones introducen desequilibrios que desestabilizan el coche. Es fácil de entender: cuando frenamos el morro de nuestro coche se inclina hacia delante (el morro de hunde) y nosotros nos desplazamos e inclinamos un poco hacia adelante, o cuando tomamos una curva el coche se inclina y nosotros nos desplazmos e inclinamos también hacia el exterior de la curva.
Esos movimientos que todos hemos sentido son debidos precisamente a esas acciones, o fuerzas, que desestabilizan el coche. Y por eso un conductor que no sepa reaccionar ante una situación de desestabilización del coche, puede perder el control del mismo, y tener un accidente, por ejemplo saliéndose de la curva, o haciendo un trompo
Funciona de manera que, mediante el uso de los mismos sensores y accionamientos que emplea el sistema ABS, antibloqueo de frenos, se controla si en la aceleración una de las ruedas del eje motor del automóvil patina, es decir, gira a mayor velocidad de la que debería, y, en tal caso, el sistema actúa con el fin de reducir el par de giro y así recuperar la adherencia entre neumático y firme, realizando una (o más de una a la vez) de las siguientes acciones:
- Retardar o suprimir la chispa a uno o más cilindros.
- Reducir la inyección de combustible a uno o más cilindros.
- Frenar la rueda que ha perdido adherencia.
Trabajará conjuntamente con el sistema de antibloqueo de ruedas ABS, compartiendo con él la
central electrónica, los sensores de velocidad de las ruedas y la unidad hidráulica. Las únicas modificaciones estarán realizadas en la unidad hidráulica que incorpora un par de electroválvulas adicionales para frenar a las ruedas motrices en el momento que sea necesario, y en el software del módulo electrónico del sistema de ABS al que se le adaptan las funciones del TCS.
lunes, 3 de noviembre de 2014
ABS + EBD
El reparto electrónico de frenada (llamado comercialmente EBV o EBD según los distintos fabricantes) es un sistema electronco de distribucion de freno que determina cuánta fuerza aplicar a cada rueda para detener al vehiculo en una distancia mínima y sin que se descontrole.
El sistema calcula si el reparto es adecuado a partir de los mismos sensores que el ABS. Ambos sistemas en conjunto actúan mejor que el ABS en solitario, ya que éste último regula la fuerza de frenado de cada rueda según si ésta se está bloqueando, mientras que el reparto electrónico reparte la fuerza de frenado entre los ejes, ayudando a que el freno de una rueda no se sobrecargue (esté continuamente bloqueando y desbloqueando) y el de otra quede infrautilizado.
Air-Bag
Su función es la de, en caso de colisión (con aceleración mayor que 3 G), amortiguar con las bolsas inflables el impacto de los ocupantes del vehículo contra el volante, el panel de instrumentos y el parabrisas en caso de los airbag delanteros y contra ventanas laterales en los delanteros y traseros.
También existen las bolsas de aire "de cortina" (curtain airbags). Estos se inflan desde techo del automóvil (en la zona cercana al marco superior de las ventanillas, casi pegado a la ventanilla) y proporcionan protección para la cabeza de los ocupantes en el caso de choque lateral. Los "airbags laterales" se inflan desde el lateral del asiento y protegen el tórax de los ocupantes en caso de choque lateral
- En caso de choque frontal, cuando el impacto abarque un ángulo dentro de los 30 grados desde el eje longitudinal del vehículo.
- En caso de impacto lateral, cuando el impacto abarque un ángulo dentro de los 60 grados del eje transversal del vehículo.
- En caso de vuelco, se deben desplegar los airbag laterales y airbags de
cortina para que protejan a los ocupantes del desprendi
miento de vidrio de las ventanillas o bien, de la entrada de objetos desde el exterior.
- En caso de que el vehículo disponga de poca carga en su batería, la unidad de control (U.C.E.) deberá proporcionar, mediante el almacenaje en baterías adicionales o condensadores, la carga necesaria para provocar la activación del explosivo.
La imagen muestra en la parte superior podemos ver como una vez impactado y la UCE es informada del impacto en tan solo 30 ms el airbag del conductor comienza a expandirse, completando el proceso cuando lleva 54ms. El airbag del pasajero va con unos 10ms de retardo. Esto es debido a que el airbag es más grande, y su inflado tarda un poco más, además de ello el pasajero se encuentra a una mayor distancia que el conductor del salpicadero, por lo que no es necesaria una activación tran prematura.
carroseria de deformacion programada
La carrocería es el elemento de seguridad
pasiva más importante de un vehículo ya que tiene como función lograr que
el habitáculo sea indeformable ante un impacto.
Una zona central formada por el habitáculo de pasajeros
que es la más rígida de la carrocería y está destinada a proteger a los
ocupantes.
Dos zonas extremas (frontal y trasera)
fácilmente deformables, cuya misión es la de proteger a la zona central. El
material con el que se fabrican las piezas de una carrocería es de vital
importancia, ya que de sus propiedades mecánicas y físicas dependerá su
comportamiento ante un impacto. Hoy en día se utilizan diferentes aceros de
alta resistencia para construir la carrocería.
JAULA ANTI-BUELCO
es un marco
metálico especialmente construido dentro o alrededor de la cabina de un
vehículo, para proteger a sus ocupantes en un accidente, particularmente en
vuelcos. Las jaulas de seguridad son usadas en casi todos los vehículos de
carreras (o de competición) y en la mayoría de los autos modificados para
competir en carreras. En las competiciones de rally es obligatorio su uso
en todos los vehículos.
Vidrios
Estos vidrios están sujetos a condiciones sustancialmente
diferentes al resto de los vidrios convencionales, debido a las propias
exigencias que tienen asignadas como componentes de la carrocería
Vidrio laminado
Una luna fabricada con vidrio laminado está formada por dos
láminas de vidrio entre las cuales se inserta una lámina plástica de
polivinilbutiral (PVB) Gracias al proceso de unión, por calor y presión, el
conjunto se presenta como una única lámina de cristal. En caso de rotura de la
luna, los fragmentos de vidrio quedan unidos a la lámina de plástico ofreciendo
una mayor resistencia a la entrada de objetos al interior (seguridad de bienes
y personas) que los vidrios templados. Su aplicabilidad es a todas las lunas
del vehículo.
vidrio templado
es
un tipo de vidrio de seguridad, procesados por tratamientos térmicos o químicos,
para aumentar su resistencia en comparación con el vidrio normal. Esto se logra
poniendo las superficies exteriores en compresión y las superficies internas en
tensión. Tales tensiones hacen que el vidrio, cuando se rompe, se desmenuce en
trozos pequeños granulares en lugar de astillar en fragmentos dentados. Los
trozos granulares tienen menos probabilidades de causar lesiones.
COLUMNA DE DIRECCION
COLAPSABLE
la barra que va del volante de
direcciòn hasta las llantas delanteras no es rígida, por ejemplo, en una
colisiòn de frente antiguamente el volante se incrustaba en el abdomen o pecho
del conductor, con la barra colapsable en ese mismo choque esa barra se deforma
para que el volante no se incruste en el cuerpo del conductor
Para reducir los
riegos de lesión ante un impacto frontal, la columna de dirección es colapsable
del tipo telescópica. Además, los pies y la parte inferior de las piernas del
conductor también están protegidos por el sistema de pedales desprendibles
Barras laterales
de puertas
Las barras de protección lateral de
aceros avanzados de alta resistencia, se instalan de forma estándar en la mayor
parte de los automóviles aun cuando su diseño esté lejos de estar
estandarizado. Existen diferentes tipos de diseño, algunos fabricantes de
coches prefieren perfiles abiertos, otros emplean diseños tubulares y otros
emplean perfiles que tienen refuerzos soldados. La solución óptima es,
naturalmente, una barra de protección lateral que pueda ser fabricada en
grandes volúmenes y utilizada en un gran número de modelos diferentes de coches
con solo pequeñas modificaciones. Este ha sido el objetivo básico de Dura en su
trabajo de desarrollo.La barra de protección lateral Dura es un perfil cuadrado
cerrado, con forma de collar en los lados. El diseño del perfil ha sido
optimizado para dar una muy alta capacidad de absorción de energía a la barra
de protección lateral.Este diseño ha sido patentado. El grosor del acero en la
barra es de solo 2 mm lo que hace que su peso sea solo de 1,75 kg para una
longitud de 1,1 m de la barra.
cinturón de seguridad
es un arnés diseñado para sujetar a un
ocupante de un vehículo si ocurre una colisión y mantenerlo en su asiento El
objetivo de los cinturones de seguridad es minimizar las heridas en una
colisión, impidiendo que el pasajero se golpee con los elementos duros del
interior o contra las personas en la fila de asientos anterior, y que sea
arrojado fuera del vehículo.
Actualmente
los cinturones de seguridad poseen tensores que aseguran el cuerpo en el
momento del impacto mediante un resorte o un disparo (tensor pirotécnico).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)