lunes, 10 de noviembre de 2014


Funciona de  manera que, mediante el uso de los mismos sensores y accionamientos que emplea el sistema ABS, antibloqueo de frenos, se controla si en la aceleración una de las ruedas del eje motor del automóvil patina, es decir, gira a mayor velocidad de la que debería, y, en tal caso, el sistema actúa con el fin de reducir el par de giro y así recuperar la adherencia entre neumático y firme, realizando una (o más de una a la vez) de las siguientes acciones:
  • Retardar o suprimir la chispa a uno o más cilindros.
  • Reducir la inyección de combustible a uno o más cilindros.
  • Frenar la rueda que ha perdido adherencia.

Trabajará conjuntamente con el sistema de antibloqueo de ruedas ABS, compartiendo con él la
central electrónica, los sensores de velocidad de las ruedas y la unidad hidráulica. Las únicas modificaciones estarán realizadas en la unidad hidráulica que incorpora un par de electroválvulas adicionales para frenar a las ruedas motrices en el momento que sea necesario, y en el software del módulo electrónico del sistema de ABS al que se le adaptan las funciones del TCS.

el sistema se compone :

 Bomba de frenos en tándem. 
 Depósito de expansión.
 Servofreno de vacío.
 Unidad hidráulica de control con módulo ABS integrado. 
 Luz testigo del ABS. 
 Luz testigo del TCS. 
 Toma diagnosis. 
 Sensores de velocidad de las ruedas. 
 Circuito de frenos 


No hay comentarios:

Publicar un comentario