lunes, 17 de noviembre de 2014
monitoreo de sueño
Su funcionamiento se basa en un dispositivo equipado con una cámara en miniatura (no más grande que una moneda de cinco céntimos) que mide la somnolencia del conductor a través del parpadeo del ojo. Se barajaron varias posibilidades, como parámetros de conducción o movimientos de cabeza. Finalmente, se optó por el movimiento de párpado, considerado el más fiable de todos ellos para detectar cuándo un conductor se está quedando dormido.La cámara funciona con un sensor que mide el movimiento y lo asocia a un estado concreto. Está diseñada para observar cualquier tipo de conductor (altura, edad, sexo), es eficaz con cualquier condición de iluminación y es resistente a las vibraciones del coche o a los cambios de temperatura.En cuanto al modo de alerta, todavía se barajan varias posibilidades
. Un sensor de ángulo de giro en el volante es el que detecta que el conductor está cansado o incluso que puede estar comenzando a dormirse. Lo hace de la siguiente manera: si las condiciones son normales, el conductor irá girando a derecha o a izquierda paulatinamente y haciendo pequeñas correcciones; en cambio, si los cambios son bruscos o si pasa determinado tiempo sin giros, es cuando el sensor alerta de que algo no sucede con normalidad, con un bip sonoro que puede llegar a salvar vidas. Para detectar la fatiga, algunos coches incluyen una cámara de reconocimiento de las líneas de la carretera o incluso una enfoca los ojos del conductor para detectar síntomas de sueño.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario